Los hidrocarburos y el carbón usados como fuente de energía, en grandes cantidades, pueden también producir óxidos de azufre y nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo.
Este blog fue hecho para concienciar que la suerte que tenemos, de aún de conservar los lindos paisajes, esto ya no podría ser igual porque con el tiempo la naturaleza ya no será como lo es ahora
Mostrando entradas con la etiqueta Medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medio ambiente. Mostrar todas las entradas
martes, 12 de junio de 2012
La lluvia ácida
Los hidrocarburos y el carbón usados como fuente de energía, en grandes cantidades, pueden también producir óxidos de azufre y nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo.
jueves, 7 de junio de 2012
Si cortás un árbol, planta otro
Plantá ahora un árbol si el planeta quieres cuidar. Cuidalo de las hormigas, cada mañana al despertar. Si lo cuidas con esmero sus tiernas hojas brotaran, llegará a ser un árbol y frondoza sombra dará.
martes, 29 de mayo de 2012
El Planeta Herido
Las futuras generaciones no nos perdonarán por haber malgastado su última oportunidad, y su última oportunidad es hoy.
Un mundo sin agua
El agua se está agotando en el planeta, por diversas causas de contaminación y abuso de su uso, estamos dejando de percibir el preciado líquido en todo el planeta, se estima reservas para 8O años, pero esta cifra pudiese ser menor si no controlamos el medio ambiente y la contaminación discriminada.Es necesario tomar conciencia y comenzar a dar charlas sobre el buen uso del agua,limpiar cualquier quebrada que este contaminada, evitar tuberias petroleras cerca de los ríos, controlar la tala y quema de árboles, conservar los ríos limpios,utilizar el agua con conciencia.
miércoles, 16 de mayo de 2012
La acción del hombre y sus consecuencias
Las consecuencias de las acciones de la humanidad las padece la Tierra. La contaminación, la pérdida de biodiversidad, el aumento de residuos, la desertización, así como el cambio climático, son algunas de las huellas ecológicas que el hombre va dejando a su paso, recayendo sobre sí la responsabilidad de la degradación del medio ambiente.
La contaminación
Existe una contaminación natural, como son los gases emitidos por los volcanes, y otra de origen antrópico, es decir, impulsada por el hombre, que en los últimos años está cobrando gran importancia. La contaminación no reconoce fronteras, ni límites geográficos, ni los distintos idiomas, debido a la gran difusión de los contaminantes en el aire o en el agua, la contaminación no permanece en el lugar en que se genera.
Contaminación atmosférica
La atmósfera es delgada y compleja cubierta que rodea la Tierra, está formada por varias capas, y la más baja es la troposfera. Una de las fuentes más importantes de contaminación atmosférica es el empleo de combustibles fósiles como los derivados del petróleo, el carbón y el gas natural. Éstos, a través de las calefacciones domésticas, los tubos de escape de los vehículos y las centrales térmicas, entre otros, han sido los responsables de llenar nuestros cielos de humo, generando distintos contaminantes, como los óxidos de carbono, de nitrógeno y de azufre, los metales, etc.
Contaminación del agua
- Este recurso tan escaso se enfrenta a dos amenazas: el cambio climático y la contaminación. La contaminación del agua puede producirse por desechos de ganadería o agricultura, por las aguas residuales y, especialmente, por subproductos de distintos tipos de industria. Algunos de los contaminantes más habituales son los siguientes:
- Patógenos.- son organismos como las bacterias, virus, ect. Pueden introducirse en el agua a través de desechos orgánicos.
- Metales pesados.- Algunos metales en cantidades elevadas pueden tener un alto grado de toxicidad, además pueden introducirse en la cadena alimentaria y generar graves problemas para la salud del hombre.
- Compuestos orgánicos.- Suelen ser pesticidas, plásticos, compuestos orgánicos volátiles, etc.
- Contaminación térmica.- El agua se emplea como refrigerante en distintos procesos industriales, lo que genera calor en su entorno. Este aumento de temperatura puede producir la disminución de la cantidad dde oxígeno en el agua.

El aumento de residuos
Esto genera anualmente la muerte de más de 100 millones mamíferos acuáticos y más de 1 millón de pájaros marinos.Existen muchos tipos de residuos, como son: residuos agrícolas y forestales formados por plantas, hojas, ramas, etc.; residuos ganaderos constituidos por purines, estiérol, etc.; residuos sólidos urbanos, es decir, la basura generada en núcleos urbanos ; residuos sanitarios integrados por medicinas, subproductos, plásticos, etc.; residuos industriales, como por ejemplo compuestos tóxicos; y residuos radiactivos que pueden ser de alta, media o baja actividad, dependiendo de su peligrosidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)